Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1761972/public_html/articulo/lapidaria-critica-de-melconian-y-alusion-al-yate-de-insaurralde-“espero-que-no-sea-el-pacto-oficialismo-libertarios”.php on line 24
Lapidaria crítica de Melconian y alusión al yate de Insaurralde: “Espero que no sea el pacto oficialismo-libertarios” - Radio Box
Generales

Lapidaria crítica de Melconian y alusión al yate de Insaurralde: “Espero que no sea el pacto oficialismo-libertarios”

La respuesta fue lapidaria. “¿Por qué no vinieron?”, le preguntaron en el escenario del °59 Coloquio de IDEA. “Espero que no sea el pacto oficialismo-libertario”, disparó. Se oyeron mur...

La respuesta fue lapidaria. “¿Por qué no vinieron?”, le preguntaron en el escenario del °59 Coloquio de IDEA. “Espero que no sea el pacto oficialismo-libertario”, disparó. Se oyeron murmullos entre los empresarios que colmaban el auditorio por la sugerencia expuesta por Carlos Melconian sobre las ausencias de los referentes económicos de Javier Milei y Sergio Massa. “Probablemente, no tengan propuestas”, tiró. Luego dio pistas sobre las suyas vinculadas al dólar, el gasto público y los impuestos, mencionó el affaire Insaurralde, criticó la dolarización y contó su charla con Sergio Massa.

Daniel González, director ejecutivo de IDEA, había abierto el panel de “La visión de los referentes económicos” con palabras sobre los faltazos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. “Lamentablemente, uno de los candidatos nunca nos respondió”, dijo sobre los ganadores de las PASO. “El otro estaba confirmado (Gabriel Rubinstein), pero ayer a las 19.30 dijeron que no venía”, agregó. En la segunda fila del auditorio del Hotel Sheraton escuchaba el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, que había llegado a Mar del Plata a media mañana. “¿Por qué no vino Sergio Massa?”, le preguntó LA NACION. “Acá solo cuentan lo que pasa en 15 manzanas del microcentro”, dijo “el vasco” por la disparada del dólar.

Sin nombrarlos, caracterizó a Massa como “la irresponsabilidad” y a Milei como “la magia”. “No estoy en condiciones de decir qué va a hacer el 11 de diciembre”, dijo sobre el candidato y ministro. “No hay ninguna chance de sus emblemáticas propuestas, léase dolarización o motosierra”, cuestionó sobre los proyectos monetarios y fiscal del libertario. “La gente responsable (al lado de Milei) se empieza a correr”, dijo citando a Roque Fernández y Carlos Rodríguez. “El 11 de diciembre no le vas a poder contestar a la gente con la escuela austríaca”, completó el ataque al ganador de las PASO. Entraba y salía del auditorio Juan Nápoli, candidato a senador de La Libertad Avanza y hombre del Banco de Valores.

“Lo del yate del Mediterráneo no está en el gasto público. Es una cosa moral, de corrupción. No hay gasto ‘yate del Mediterráneo’; no existe el gasto de la política, salvo que quiera cerrar el Congreso (por Javier Milei)”, dijo el número uno del Ieral mientras hablaba del gasto público, para explicar que el problema fiscal no es el gasto político.

Melconian explicó que hubo un “pico violento del gasto infinanciable que debe haber arrancado en 2007 y subió 10 puntos el gasto. “Eso es lo que recibió (Mauricio) Macri, lo estaba corrigiendo a lo Macri hasta que vino el acuerdo con el FMI. El gasto quedó arriba de los 90, hizo un pico en la pandemia y luego, en la pospandemia, la inflación, algo lo licuó. Nos falta bajar seis puntos del gasto en la administración central para que sea relativamente financiable”, explicó el economista, que dijo que, en ese punto, es necesario preguntarse qué presión fiscal quiere tenerse y negociar con la Corte y las provincias.

“Tenemos que obligarnos a ir al equilibrio con el fisco”, agregó luego de decir que Néstor Kirchner no logró ningún superávit gemelo. “Fue heredado de la crisis”, recordó y rememoró que en los 90 fue gracias a las privatizaciones. Apuntó para bajar el gasto al sistema previsional, los planes sociales y, sobre todo, a los subsidios económicos. “Pero nosotros vamos a hacer cirugía, no motosierra”, afirmó y criticó con dureza la “ineficiencia” del gasto, ejemplificando con los 85.000 planes que tuvo que cortar la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, meses atrás.

“Ustedes me van a preguntar si esto es implementable”, dijo y se respondió: “Nosotros queremos ser realismo puro (...). Se pueden quedar tranquilos. Vamos a copiar y pegar. Lo que ya está probado”, agregó el economista que dijo que el comienzo de la solución a los problemas, incluso para las Leliq, es “cerrar la canilla”.

Los aplausos y las risas llegaron un minuto después. “Vamos a una negociación sin revolver arriba del escritorio para el acceso al MULC y CCL (el dólar oficial y los libres). La lista de Precios Cuidados vuela por el aire”, afirmó y hubo palmadas. “La pregunta es en ingresos brutos, si con un impuesto a la venta final queda luego el producto en el mismo precio. Como en la cascada cae el precio, eso es un milagro. Ustedes son rápidos, no ustedes, los que están afuera, los que están en Furia . Esos le hacen clink-caja y suben los precios. No es un tema fácil”, dijo entre risas.

Entró así al tema de los impuestos. Dijo que están estudiando sobre qué hacer con el impuesto al cheque, que es difícil eliminar ingresos brutos porque requieren un pacto con las provincias, que eliminará las retenciones a las economías regionales, pero que mantendrá los derechos de exportación a la soja, el maíz y el trigo, aunque aclaró que él y Patricia Bullrich firmaron un compromiso con el campo para revisar esos gravámenes en el tiempo.

“La factibilidad de la dolarización es cero”, afirmó Melconian. “Me corrijo; hay menos US$15.000″, dijo. “Quienes están atrás se han pasado la pelota, pero ninguno explicó pipí cucú qué quieren y quienes más entienden se escaparon. El futuro presidente del Banco Central (Emilio Ocampo) cuando lo apretás un poquito pide tiempo”, señaló.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/lapidaria-critica-de-melconian-espero-que-no-sea-el-pacto-oficialismo-libertarios-probablemente-no-nid06102023/

Volver arriba