Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1761972/public_html/articulo/muestra-del-escultor-francisco-marini-en-el-museo-de-bellas-artes.php on line 24
Muestra del escultor Francisco Marini en el Museo de Bellas Artes - Radio Box
Provinciales

Muestra del escultor Francisco Marini en el Museo de Bellas Artes

La exhibición puede visitarse en la Salas Bicentenario de la Independencia del Museo con acceso libre y gratuito. En la sede del Museo «Pedro E. Martínez» (Buenos Aires ...

La exhibición puede visitarse en la Salas Bicentenario de la Independencia del Museo con acceso libre y gratuito.

En la sede del Museo «Pedro E. Martínez» (Buenos Aires 355) se encuentra habilitada una muestra semipermanente sobre parte de la Colección Francisco Marini perteneciente al patrimonio de la institución, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Este primer acercamiento reúne trece de las cincuenta y dos piezas con las que cuenta la colección del destacado escultor y ceramista catamarqueño como resultado de un estudio -aún en proceso- impulsado por el equipo de Educación e Investigación del Museo sobre su obra patrimonial.
La muestra presenta algunos de los premios adquisición del Salón de Artistas Plásticos entrerriano con los que Marini fuera distinguido en varias oportunidades y una serie de piezas inéditas que constituyen bocetos o estudios previos de esas obras y de esculturas monumentales emplazadas en la trama urbana como, por ejemplo, el Monumento a la Madre ubicado en la Plaza Alvear de Paraná.
Estos valiosos trabajos inéditos, hallados en su taller luego de su fallecimiento en 1994, ingresaron al patrimonio a partir de una importante donación de cuarenta y siete obras realizada por su hermano, Alberto Marini, en 1998.
El trabajo de investigación en curso producirá nuevas instancias expositivas en el futuro y significa un merecido y necesario reconocimiento al artista oriundo de Catamarca quien residió y desarrolló gran parte de su prolífico recorrido artístico en nuestra provincia.

Trayectoria

Escultor y ceramista, Francisco Marini nació en San Fernando del Valle de Catamarca el 9 de junio de 1909 y falleció en Paraná, provincia de Entre Ríos el 29 de septiembre de 1990.
Desde 1912 hasta 1950 residió en la Capital Federal, donde se recibió en 1939 como Profesor Nacional de Dibujo en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación “Manuel Belgrano”. Pasó luego a la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” realizando estudios libres de cerámica y obteniendo el título de Profesor Superior de Escultura en 1943. En esta escuela, comenzó su ejercicio docente hasta 1951.
A partir de una invitación del artista entrerriano Mario Gargatagli, residió en Paraná donde se desempeñó como Profesor de Dibujo, Escultura, Cerámica y Geometría en la Escuela Provincial de Artes Visuales Roberto López Carnelli hasta su jubilación en 1964.

Reconocimientos

Entre las distinciones que obtuvo a través de más de medio siglo de trayectoria, se encuentran el Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1944; Premio Adquisición Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Salón Nacional de 1953; Premio Dirección General de Bellas Artes en el Salón de Santa Fe de 1951; Premio en el Salón del Litoral de la Provincia de Entre Ríos en 1957, 1959 y 1960. En el Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos obtuvo el Primer Premio en 1959, 1972, 1975, 1977, 1983 y 1987; Segundo Premio en 1982, y Premio Estímulo en 1970.
Entre las obras de su autoría ubicadas en espacios públicos, se encuentra el Monumento a la Madre emplazado en 1966 en Paraná y el monumento El Labrador, en Diamante en 1978. Realizó también dos escudos de la Provincia de Entre Ríos en cerámica para la Casa de Gobierno y el Museo Histórico.

Fuente: https://www.eldiario.com.ar/230185-muestra-del-escultor-francisco-marini-en-el-museo-de-bellas-artes/

Volver arriba