Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1761972/public_html/articulo/se-fugo-de-prision-“fito”-el-narco-mas-peligroso-de-ecuador.php on line 24
Se fugó de prisión “Fito”, el narco más peligroso de Ecuador - Radio Box
Generales

Se fugó de prisión “Fito”, el narco más peligroso de Ecuador

QUITO.- El líder de una temida organización criminal de Ecuador, conocido como “Fito”, desapareció de la prisión en donde permanecía recluido, informaron el domingo las autoridades que inv...

QUITO.- El líder de una temida organización criminal de Ecuador, conocido como “Fito”, desapareció de la prisión en donde permanecía recluido, informaron el domingo las autoridades que investigan una posible fuga mientras lanzaron una operación para tratar de ubicarlo.

El comandante nacional de la Policía de Ecuador, general César Zapata, dijo a periodistas que después de una intervención de las Fuerzas Armadas en la cárcel de Guayaquil, se comprobó la ausencia de uno de los internos.

“Vamos a continuar en la parte interna con los operativos hasta dar con la ubicación de ese ciudadano”, agregó el responsable.

Perdonen que no les comunique nada. El Secretario de Comunicación del gobierno Roberto Izurieta, al terminar la reunión del Consejo de Seguridad en Guayaquil, dijo que siguen buscando al fugado Fito. Y no más. pic.twitter.com/t4mmBhdt0B

— LaHistoria (@lahistoriaec) January 8, 2024

Aunque el oficial no mencionó ningún nombre, la Fiscalía de Ecuador anunció la apertura de una investigación “por la presunta evasión” del privado de libertad José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la agrupación delictiva Los Choneros, brazo operativo del cartel mexicano de Sinaloa.

Macías tiene una condena de 34 años de prisión por varios delitos como narcotráfico y asesinato.

Los Choneros es un cartel de narcotráfico y una organización criminal dedicada a la extorsión, los asesinatos y el tráfico de drogas entre otros delitos, y son acusados por fuentes de seguridad de controlar las principales cárceles de Ecuador.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participó en un consejo de seguridad y al término de la reunión su secretario de comunicación, Roberto Izurieta, dijo que más de 3000 miembros de la Fuerza Pública participan en la búsqueda del prisionero.

“Agradecer el valor, el compromiso de las fuerzas del orden, que en un operativo que involucra a más de 3000 personas han intervenido la cárcel en búsqueda del prisionero más buscado, la operación continúa y los detalles no podemos dar muchos”, afirmó.

No es la primera vez que se fuga. En febrero de 2013, Fito y otros 15 presos más de la banda Los Choneros, incluido el entonces líder de la agrupación, Jorge Luis Zambrano, escaparon de la cárcel de máxima seguridad llamada La Roca, que está dentro del mismo complejo penitenciario. Durante 10 meses fueron los criminales más buscados del país, hasta que fueron encontrados por la Policía.

El ascenso de Fito a la cúpula de Los Choneros se dio a raíz del asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, quien mantenía la hegemonía de la organización que tiene sus inicios en la década de los ochenta en Manabí, una provincia de la costa ecuatoriana. Los Choneros ganaron fama de sicarios, aunque con el tiempo ampliaron sus delitos al narcotráfico, microtráfico, extorsiones y robos. Fueron los primeros en crear vínculos con cárteles extranjeros, según información policial.

El 12 de agosto Fito había sido trasladado a La Roca, en un operativo en el que se requirió de casi 4000 policías y militares, y que después provocó desmanes en la cárcel que reclamaba que lo regresaran a su fortaleza en la Regional, algo que terminó por suceder gracias a la sentencia de un juez que ordenó su traslado nuevamente a la cárcel desde donde comandaba todas las operaciones.

Las hacinadas cárceles de Ecuador son escenario de frecuentes enfrentamientos entre grupos criminales rivales que han dejado más de 400 internos muertos desde el 2021, según estadísticas oficiales.

Con información de AFP, Reuters y el diario El País

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/se-fugo-de-prision-fito-el-narco-mas-peligroso-de-ecuador-nid08012024/

Volver arriba