
“Los productores eligen no parar”. Fuerte rechazo de entidades agropecuarias a la medida de fuerza de la CGT
En las horas previas al primer paro general bajo la presidencia de Javier Milei, representantes de 25 entidades del campo emitieron un comunicado conjunto expresando su rechazo a la medida de fuerz...
En las horas previas al primer paro general bajo la presidencia de Javier Milei, representantes de 25 entidades del campo emitieron un comunicado conjunto expresando su rechazo a la medida de fuerza. Enfatizaron que los productores “eligen no parar” y resaltaron la necesidad de continuar trabajando para fomentar el desarrollo económico y fortalecer los lazos sociales en las provincias.
Esta posición se plantea en el contexto del paro con movilización hacia el Congreso de la Nación, convocado por la CGT y con la adhesión de las dos vertientes de la CTA y de la izquierda. Este paro se realiza en rechazo a las primeras medidas impulsadas por la gestión libertaria a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y del megaproyecto de ley que se está tratando en el Congreso.
“Estamos plenamente convencidos de que la senda para superar la crisis que abraza a nuestra Nación radica en continuar trabajando”, afirmaron las entidades en el comunicado. Enfatizaron que su labor, al igual que la de otros sectores, es esencial para fortalecer los lazos sociales y propiciar el arraigo mediante la generación de empleo genuino.
Las entidades mostraron su confianza en las normativas y leyes propuestas por el nuevo gobierno, considerándolas beneficiosas para el conjunto de la sociedad. “Creemos firmemente que se ha puesto sobre la mesa un conjunto de medidas que prometen contribuir al bienestar general”, señalaron.
En un llamado a la no politización de los reclamos, las entidades subrayaron la importancia de mantener un enfoque centrado en las necesidades y derechos de toda la sociedad. “Los reclamos de los trabajadores no deben perderse en la maraña de la politización”, recalcaron.
A pesar la devaluación, el tabaco misionero sigue “fugándose” a Brasil y persisten las asimetrías
“Entendemos que las entidades y asociaciones gremiales deben abogar fervientemente por sus bases, despojándose de cualquier inclinación política, y siempre trabajando por el bien común de los productores y en favor de nuestra Nación”, expresaron.
El comunicado, al que titularon “Los productores elegimos no hacer paro”, fue firmado por:
Sociedad Rural ArgentinaConfederaciones Rurales ArgentinasAsociación Civil Criadores de PetisosAsociación Braford ArgentinaAsociación Criadores de Hampshire DownCriadores Argentinos de Caballos Cuarto de MillaAsociación Criadores de Ovinos Frisones de Argentina (Asociación Civil)Asociación Argentina Criadores de HerefordAsociación Argentina de Criadores de LimousinAsociación Argentina de Criadores de Caballos AppaloosaAsociación Argentina de Criadores de Caballos de PoloAsociación Argentina de Criadores de WagyuAsociación Argentina de AngusAsociación Argentina de BrangusProductores de Limangus de ArgentinaAsociación Argentina Criadores de PercheronAsociación Paint Horse ArgentinaAsociación Criadores de Holando ArgentinoForo de Genética BovinaAsociación Argentina Criadores Blonde d’AquitaineAsociación Argentina de Productores de TexelAsociación de Criadores de Camélidos de ArgentinaAsociación Argentina Cabañeros de PorcinosAsociación Argentina de ShorthornAsociación de Criadores de Caballos Criollos..